Hacer ciclismo con un perro, practicar bikejoring u otro deporte con tu bicicleta y tu mascota es muy saludable para ambos. Entre sus mĆŗltiples beneficios se encuentran gozar de una mejor salud, mantenerse en lĆnea y reducir el estrĆ©s. Pero como en todas las actividades fĆsicas con perros, existen algunos riesgos que debes evitar. La idea es que ambos, mascota y propietario, lo pasen bien, tomando aire fresco, divirtiĆ©ndose y entrenando, por eso querrĆ”s prevenir cualquier eventualidad que pueda suceder en el trayecto.
Cómo montar en bicicleta y llevar a tu perro
Es recomendable que comiences a montar en bicicleta con tu perro cuando ya tenga edad suficiente y responda obedientemente a tus órdenes. Debe entender claramente cuando le dices: “alto”, “izquierda”, “derecha” y “vamos”.
Es fundamental que el animal se acerque a tu lado cuando le llamas. Esta situación la debes controlar con total seguridad cada vez que quieras salir al exterior con tu mascota.
Por otro lado, montar en bicicleta y llevar a tu perro al lado requiere de un equipo bÔsico de seguridad. NecesitarÔs un casco, protecciones para tus articulaciones y una extensión adecuada para sujetar a tu mascota.
Existen en el mercado diferentes tipos de correas, pero una correa en particular es la mĆ”s adecuada para salir de paseo en bicicleta con tu perro. Se trata de una extensión fija, de unos 60/70 centĆmetros de extensión que va fijada debajo del asiento. En su otro extremo se ata una correa corta al collar del perro.
El objetivo de este dispositivo es mantener al perro lejos de los efectos de las ruedas de la bicicleta y poder mantener un ritmo constante, con la seguridad de tener las dos manos libres para poder conducir la bicicleta sin riesgos, y sin poner en peligro a tu mascota.
Para un perro pequeƱo, usa una cesta de viaje
No solo los perros de gran porte estƔn capacitados para recorrer grandes distancias corriendo, muchas razas de perros pequeƱos tambiƩn disfrutan trotando en los paseos, cuando sales en bicicleta.
El único inconveniente es que, seguramente, se cansarÔn mucho mÔs rÔpido y no podrÔn recorrer tan largas distancias como lo hacen otros perros mÔs grandes.
Para solucionar este problema, existe en el mercado una solución muy prÔctica y económica: la cesta de viaje. Estos tipos de cestas son las indicadas para mascotas de hasta 6 o 7 kilos y se fijan al manillar de tu bicicleta. Son muy prÔcticas, ya que cuentan con un sistema de agarre rÔpido que permite desmontarla rÔpidamente.
Por lo general estas canastas incluyen un cojĆn y una correa corta que se engancha en su collar, lo cual evita que salte hacia el suelo y se lesione. Existen algunas cestas que tienen una especie de cĆŗpula de alambre con bisagras y cierre exterior que garantiza la seguridad del perro, y en las que no es necesario amarrarlo.
Es conveniente que, en lugar de collar, el perro porte un arnés, ya que, en caso de accidente o situación extrema, no corra el riesgo de estrangularse.
Existen otras versiones de cestas, con dos ruedas, adaptadas para ser enganchadas al cuadro de la bicicleta y ser remolcados. Estos dispositivos estƔn indicados tanto para perros pequeƱos como para perros mayores y ancianos.
Utilizando este tipo de carros es posible sacar a paseo a perros con poca movilidad debido a su edad, y a aquellos convalecientes de alguna dolencia.
Ventajas y desventajas de hacer ciclismo con un perro
Salir de paseo y hacer ejercicio con tu perro le hace ser mĆ”s sociable y lo mantiene en un buen estado fĆsico. Pero, ademĆ”s, tiene muy diversas ventajas para ambos, pues mejorarĆ” su salud, especialmente el sistema circulatorio, respiratorio e inmune, les ayudarĆ” a reducir su estrĆ©s y a dormir mejor.
Lamentablemente, en ocasiones puedes tener algunas dificultades, por lo cual se podrĆa decir que existen algunas desventajas:
- Las primeras salidas pueden ser confusas para tu perro.
- Si la correa es muy larga, el perro puede atravesarse delante de la bicicleta y hacer que te caigas.
- Si no ha hecho sus necesidades antes del paseo, probablemente se detenga bruscamente en cualquier momento y te haga perder el equilibrio.
- Si te excedes en el tiempo o en las distancias recorridas, tu perro puede deshidratarse y en casos extremos sufrir un golpe de calor, en particular en dĆas calurosos.
- El uso de canasto en el manillar puede ser peligroso para el perro en caso de sufrir una caĆda en la bicicleta.
¿Sabes quĆ© es el bikejoring?
El bikejoring es en la actualidad un deporte con perros que dĆa a dĆa gana mĆ”s adeptos. Es similar al mushing, el tradicional deporte de trineo tirado por perros, pero con bicicletas.
En el bikejoring se emplea, generalmente, un solo perro, pero en algunas ocasiones en las que el terreno lo permite, tambiƩn se llegan a usar dos.
El deporte suele realizarse en senderos boscosos y entre montaƱas, por lo cual, para practicar este deporte con tu mascota, deberƔs tener una bicicleta especialmente adaptada a esos terrenos.
Existen dos formas de participar en bikejoring: la carrera directa, la cual es ganador quien llega primero, y la carrera cronometrada, la cual te aporta un poco mÔs de tranquilidad, pues corres tú solo con tu mascota, lo cual previene muchos riesgos.
Comparte estos consejos con tus amigos dueƱos de perros y amantes de las bicicletas. Deja tus comentarios ¿ComenzarĆ”s a hacer ciclismo con tu perro?
─
» Acerca de esta publicación:
• Esta publicación NO ha sido creada por Leales.org y NO somos responsables de su contenido.
• Esta publicación no puede ser chequeada manualmente para comprobar su posible veracidad ni actualización.
• Es el propio usuario el responsable de la creación y actualización oportuna de cada una de sus publicaciones.
» Acerca de Leales.org • tu guĆa animable
• ¿QuĆ© es y para quĆ© sirve?:
Leales.org es la WebApp mĆ”s completa del mundo para buscar o difundir animales perdidos o encontrados, en acogida temporal o adopción definitiva, servicios y profesionales, eventos o campaƱas, ayudas y donaciones, sitios que admiten "Animables", artĆculos y blogs; fomentando asĆ el bienestar animal, su tenencia responsable y la mejor difusión de animales sin hogar.
• ¿Cómo se accede?:
Escribiendo Leales.org en cualquier navegador de Internet de cualquier móvil, tablet, ordenador o dispositivo electrónico y con cualquier tamaño de pantalla, sistema operativo o memoria disponible.
Sin necesidad de descargar, ni instalar, ni registrarse, ni tener cuenta de redes sociales, ni tan siquiera de correo electrónico.
Gratuitamente y las 24h. Publica directamente desde aquĆ: leales.org/difundir
#Difunde en #LealesOrg y #adopta para #AdoptaNoCompres O un #SeBusca de #perro o #gatos; #perdido o #encontrado y evitar el #MaltratoAnimal para conseguir el #NoAlMaltratoAnimal, el #NoLoAbandones, el #AbandonoCero y el #SacrificioCero
NO LO ABANDONES, SĆBELO A LEALES.ORG Y SALVA UNA VIDA
Estamos en todos los navegadores: Leales.org y en todas las redes sociales: @lealesorg y #LealesOrg