La glucosamina es un ingrediente que frecuentemente se incluye en los suplementos para caballos, especialmente los equinos ancianos o en aquellos que realizan actividades fĆsicas intensas. Este ingrediente es un condroprotector, un tĆ©rmino que significa “protector del cartĆlago”. Su efecto, a largo plazo, es ayudar a reducir el deterioro del cartĆlago en los caballos, asĆ como mejorar la calidad del lĆquido sinovial, mejorando la movilidad y reduciendo el dolor articular.
¿QuĆ© es la glucosamina?
La glucosamina es una molĆ©cula que se encuentra de forma natural en las cĆ©lulas del cartĆlago en humanos y animales, y contribuye a su elasticidad. Pero con el envejecimiento, la producción de glucosamina se ralentiza. Este cartĆlago se encuentra presente en las articulaciones recubre los huesos y los protege de los impactos, pero, aunque es resistente tambiĆ©n es flexible, para soportar la tensión de las articulaciones.
La glucosamina actĆŗa reduciendo el deterioro del cartĆlago y restaurando el lĆquido sinovial, el lĆquido que lubrica las articulaciones, limita la fricción, mejora el movimiento y absorbe el impacto de los golpes.
Efectos de la glucosamina en caballos
Este suplemento se utiliza con frecuencia para proteger el cartĆlago en los caballos que realizan deportes, los que someten a sus articulaciones a tensiones significativas de forma regular.
La glucosamina tiene propiedades antiinflamatorias y analgĆ©sicas, ayuda a reducir el daƱo progresivo del cartĆlago, alivia el dolor articular en equinos ancianos, con osteoartritis o en caballos con traumatismos.
Un estudio cientĆfico publicado en 2016, comparó la salud de caballos que habĆan sufrido un traumatismo a nivel articular. La mitad de ellos habĆan sido alimentados con una dieta normal, mientras que el resto habĆa recibido glucosamina en dosis de 15 gramos por cada 500 kilos de peso. Los resultados mostraron que los caballos que recibieron un suplemento de glucosamina durante varios meses, tenĆan menos secuelas en sus cartĆlagos articulares. TambiĆ©n se observó un efecto preventivo en la degradación del cartĆlago.
¿Cómo se administra glucosamina en caballos?
El uso de glucosamina en caballos se utiliza para el tratamiento de problemas articulares o su prevención, en ejemplares jóvenes que mantienen actividades fĆsicas exigentes. TambiĆ©n es recomendado para caballos cuyos cartĆlagos se han visto afectados por el envejecimiento.
El tratamiento es a medio o largo plazo, en una sola dosis diaria, administrada de forma oral. Existen dos suplementos de glucosamina para caballos, siendo la forma de sulfato de mejor absorción que la de clorhidrato.
Si bien este tratamiento es Ćŗtil para mejorar la salud articular en los caballos, no es de gran ayuda cuando existe una destrucción de cartĆlago severa, aunque puede ayudar a prevenir un estado de daƱo articular irreversible.
El suplemento en forma de lĆquido se mezcla con el alimento del animal. TambiĆ©n se puede adquirir en forma de polvo, en cĆ”psulas y en galletas. La dosis diaria recomendada es de 10 gramos para un peso corporal en torno a los 600 kilogramos. Cuando el caballo tiene mucho dolor, esta dosis se puede aumentar hasta 30 gramos por dĆa.
El olor del producto e ingredientes adicionales
El olor de la glucosamina para caballos es muy intenso, por lo cual es preferible combinarla con el alimento hasta obtener una mezcla homogƩnea. TambiƩn se puede agregar un poco de aceite para que quede bien unido y su olor se reduzca.
Algunos suplementos de glucosamina para caballos ya vienen preparados, pero pueden contener varios ingredientes adicionales, aunque estos contribuyen a la salud articular del equino. Estos pueden ser condroitina, Ôcido hialurónico, condroitina y azufre.
Debe tenerse en cuenta que los resultados son visibles con el tiempo, despuƩs de semanas o meses de tratamiento. Una mejora de la salud articular es un proceso muy lento, sin importar el medicamento que se administre al caballo.
Estudios sobre los medicamentos antiartrĆticos en caballos
Un estudio realizado por la Academia Estadounidense de Nutrición Veterinaria y presentado en la IX Conferencia Mundial sobre FarmacologĆa ClĆnica y TerapĆ©utica, en CanadĆ”, analizó la eficacia de la glucosamina en relación con otros medicamentos para la artritis en caballos.
En dicho estudio participaron caballos con dolor causado por artritis y se evaluó el dolor en general, el dolor al mover las extremidades, las funciones renales y hepÔticas, asà como su estado general de salud.
Algunos caballos recibieron glucosamina, otros colĆ”geno tipo II sin desnaturalizar, condroitina y un placebo, durante 150 dĆas. Los resultados observados fueron ningĆŗn cambio en los caballos que recibieron placebo, una reducción del dolor artrĆtico en los que recibieron colĆ”geno y una reducción significativa en el dolor en aquellos que recibieron glucosamina y condroitina.
No obstante, según las dosis se consigue un mayor efecto del colÔgeno en la reducción del dolor. Los exÔmenes de salud y funciones hepÔticas y renales, mostraron que los suplementos de glucosamina, condroitina y colÔgeno fueron bien tolerados en todos los caballos.
Deja tus comentarios sobre el uso de glucosamina en caballos, tus opiniones y consejos. Comparte este artĆculo con los dueƱos de caballos a los cuales esta información pueda serle de utilidad.
─
» Acerca de esta publicación:
• Esta publicación NO ha sido creada por Leales.org y NO somos responsables de su contenido.
• Esta publicación no puede ser chequeada manualmente para comprobar su posible veracidad ni actualización.
• Es el propio usuario el responsable de la creación y actualización oportuna de cada una de sus publicaciones.
» Acerca de Leales.org • tu guĆa animable
• ¿QuĆ© es y para quĆ© sirve?:
Leales.org es la WebApp mĆ”s completa del mundo para buscar o difundir animales perdidos o encontrados, en acogida temporal o adopción definitiva, servicios y profesionales, eventos o campaƱas, ayudas y donaciones, sitios que admiten "Animables", artĆculos y blogs; fomentando asĆ el bienestar animal, su tenencia responsable y la mejor difusión de animales sin hogar.
• ¿Cómo se accede?:
Escribiendo Leales.org en cualquier navegador de Internet de cualquier móvil, tablet, ordenador o dispositivo electrónico y con cualquier tamaño de pantalla, sistema operativo o memoria disponible.
Sin necesidad de descargar, ni instalar, ni registrarse, ni tener cuenta de redes sociales, ni tan siquiera de correo electrónico.
Gratuitamente y las 24h. Publica directamente desde aquĆ: leales.org/difundir
#Difunde en #LealesOrg y #adopta para #AdoptaNoCompres O un #SeBusca de #perro o #gatos; #perdido o #encontrado y evitar el #MaltratoAnimal para conseguir el #NoAlMaltratoAnimal, el #NoLoAbandones, el #AbandonoCero y el #SacrificioCero
NO LO ABANDONES, SĆBELO A LEALES.ORG Y SALVA UNA VIDA
Estamos en todos los navegadores: Leales.org y en todas las redes sociales: @lealesorg y #LealesOrg