El xoloitzcuintle es una raza de perro antigua que destaca un peculiar aspecto, especialmente debido a la carencia de pelos. Conocido tambiĆ©n como perro azteca, se ha originado en MĆ©xico, donde aĆŗn hoy es valorado como una especie de reliquia ancestral. Aunque no se conoce mucho con exactitud sobre sus raĆces, hay evidencia de que ya estaba presente en la civilización azteca hace mĆ”s de 7000 aƱos. A continuación, te invitamos a descubrir un poco mĆ”s sobre el perro sin pelo mexicano o xoloitzcuintle.
El perro mexicano xoloitzcuintle: una raza repleta de historia
Numerosos hallazgos arqueológicos demuestran que esta raza acompaƱaba a los antiguos aztecas, uno de los pueblos originarios mĆ”s importantes de AmĆ©rica Latina. En esta cultura ancestral, el xoloitzcuintle era visto como la encarnación del dios Xototl, habiendo sido por Ć©l forjado a partir de una astilla de la vida. Y su propósito, entre los hombres, serĆa guiarlos despuĆ©s de la muerte en su travesĆa al “mĆ”s allĆ””.
A pesar de ser el dios azteca de la muerte, Xototl no era entendido como un ser maligno, sino como el guardiÔn del inframundo. Por esta razón, era común que los perros xoloitzcuintle fueran sacrificados tras la muerte de sus tutores, para junto a ellos ser enterrados.
Su presencia ha sido plasmada en representaciones pictóricas, piezas artĆsticas y construcciones con diferentes propósitos, apuntando a la adoración que los aztecas han dedicado a esta raza. Pero el periodo de colonización europea ha resultado casi fatal para el perro mexicano xoloitzcuintle.
Con el exterminio de la civilización azteca, su población se ha reducido drÔsticamente, llegando al borde de la extinción en el siglo XIX. Afortunadamente, durante el siglo XX, muchos criadores se han dedicado a recuperar la raza, e inclusive la FCI ha adoptado medidas para fomentar la reproducción entre ejemplares de sangre pura.
Aspecto y comportamiento del xoloitzcuintle
Como adelantĆ”bamos, el rasgo mĆ”s caracterĆstico del perro xoloitzcuintle es la carencia de pelos en su cuerpo compacto y musculado. No obstante, hay ejemplares que sĆ pueden desarrollar una capa de pelos densos y cortos que suele concentrarse en la cabeza y la cola.
Actualmente, se reconocen tres subtipos del perro mexicano sin pelos: el estƔndar (entre 51 y 76 cm de altura), el mediano (38 a 51 cm) y el toy (23 a 26 cm). AdemƔs, hay una variedad de la raza que se caracteriza por tener pelos en todo el cuerpo. En este caso, veremos un pelaje liso y corto, con ausencia de subcapa.
Respecto a su carĆ”cter, el xoloitzcuintle se describe como un perro enĆ©rgico y alerta, pero muy paciente, pudiendo adaptarse bien a niƱos y otras mascotas. Con el debido estĆmulo, se muestra muy inteligente y predispuesto al entrenamiento, asĆ como extremadamente leal a sus familiares.
─
» Acerca de esta publicación:
• Esta publicación NO ha sido creada por Leales.org y NO somos responsables de su contenido.
• Esta publicación no puede ser chequeada manualmente para comprobar su posible veracidad ni actualización.
• Es el propio usuario el responsable de la creación y actualización oportuna de cada una de sus publicaciones.
» Acerca de Leales.org • tu guĆa animable
• ¿QuĆ© es y para quĆ© sirve?:
Leales.org es la WebApp mĆ”s completa del mundo para buscar o difundir animales perdidos o encontrados, en acogida temporal o adopción definitiva, servicios y profesionales, eventos o campaƱas, ayudas y donaciones, sitios que admiten "Animables", artĆculos y blogs; fomentando asĆ el bienestar animal, su tenencia responsable y la mejor difusión de animales sin hogar.
• ¿Cómo se accede?:
Escribiendo Leales.org en cualquier navegador de Internet de cualquier móvil, tablet, ordenador o dispositivo electrónico y con cualquier tamaño de pantalla, sistema operativo o memoria disponible.
Sin necesidad de descargar, ni instalar, ni registrarse, ni tener cuenta de redes sociales, ni tan siquiera de correo electrónico.
Gratuitamente y las 24h. Publica directamente desde aquĆ: leales.org/difundir
#Difunde en #LealesOrg y #adopta para #AdoptaNoCompres O un #SeBusca de #perro o #gatos; #perdido o #encontrado y evitar el #MaltratoAnimal para conseguir el #NoAlMaltratoAnimal, el #NoLoAbandones, el #AbandonoCero y el #SacrificioCero
NO LO ABANDONES, SĆBELO A LEALES.ORG Y SALVA UNA VIDA
Estamos en todos los navegadores: Leales.org y en todas las redes sociales: @lealesorg y #LealesOrg