Picadura de medusa: primeros auxilios para el perro






perros-medusa
En verano, es habitual bajar con el perro a la playa. Es un entorno en el que hay que tener especial cuidado porque, aunque es beneficioso para el perro, tambiĆ©n conlleva algunos riesgos que van mĆ”s allĆ” de la posibilidad de que beba agua del mar o de la exposición solar. TambiĆ©n estĆ”n las medusas y, por supuesto, pueden picarle al perro. La prevención siempre es la mejor arma. No obstante, si esto sucede, ¿quĆ© se puede hacer? AquĆ­ vamos a dar una serie de consejos para un primer auxilio.

Los pasos

Lo primero que hay que hacer cuando la medusa ha picado al perro es calmar a la mascota porque notarÔ la molestia y, seguramente, se mostrarÔ intranquilo y con cierta irritación.

Lo mejor para ello es utilizar palabras cariƱosas y, sobre todo, tambiƩn es importante evitar que se lama o se rasque la zona en la que estƔ la picadura. Si no se toca, se impide que el veneno se extienda a otras partes.

El siguiente paso es aplicarle hielo lo mƔs rƔpido posible durante un mƭnimo de 15 minutos. El hielo no debe aplicarse directamente sobre la piel del perro. Es conveniente envolver los cubitos o el bloque helado en una toalla para que no haya un contacto directo con el perro.

perros-medusa
La clave de aplicar frío es que actúa como si fuera un anestésico, lo que contribuirÔ a aliviar el dolor que siente la mascota en la zona de la picadura.

Una vez que el perro estƩ mƔs calmado, es importante revisar la piel con cuidado en la zona donde estƩ la picadura para comprobar que no hayan quedado restos de medusa o de alguno de sus tentƔculos.

Si los detectas, se debe actuar con cuidado. Lo primero es ponerse guantes para quitar los restos para, luego, aclarar bien la zona con agua salada. Nunca se debe utilizar agua dulce ni frotar la piel.

A continuación, se debe raspar con mucho cuidado la zona de la picadura con la ayuda de una tarjeta de crédito o algo similar. Una vez llegados a casa, se le debe lavar bien la herida con vinagre durante unos diez o quince minutos para, posteriormente, secar bien la zona y ponerle una pomada analgésica.

De todos modos, si se tiene un veterinario cerca o no se estÔ seguro de cómo actuar, lo mejor es acudir al centro o clínica para que realicen todo el proceso.

ArtĆ­culos relacionados:

Cuidado con el agua del mar: puede ser muy perjudicial para la salud del perro

Perros: cuidado con las bacterias en el agua




» Acerca de esta publicación:

• Esta publicación NO ha sido creada por Leales.org y NO somos responsables de su contenido.

• Esta publicación no puede ser chequeada manualmente para comprobar su posible veracidad ni actualización.

• Es el propio usuario el responsable de la creación y actualización oportuna de cada una de sus publicaciones.


» Acerca de Leales.org • tu guĆ­a animable

• ¿QuĆ© es y para quĆ© sirve?:

Leales.org es la WebApp mÔs completa del mundo para buscar o difundir animales perdidos o encontrados, en acogida temporal o adopción definitiva, servicios y profesionales, eventos o campañas, ayudas y donaciones, sitios que admiten "Animables", artículos y blogs; fomentando así el bienestar animal, su tenencia responsable y la mejor difusión de animales sin hogar.

• ¿Cómo se accede?:

Escribiendo Leales.org en cualquier navegador de Internet de cualquier móvil, tablet, ordenador o dispositivo electrónico y con cualquier tamaño de pantalla, sistema operativo o memoria disponible.

Sin necesidad de descargar, ni instalar, ni registrarse, ni tener cuenta de redes sociales, ni tan siquiera de correo electrónico.
Gratuitamente y las 24h. Publica directamente desde aquĆ­: leales.org/difundir

#Difunde en #LealesOrg y #adopta para #AdoptaNoCompres O un #SeBusca de #perro o #gatos; #perdido o #encontrado y evitar el #MaltratoAnimal para conseguir el #NoAlMaltratoAnimal, el #NoLoAbandones, el #AbandonoCero y el #SacrificioCero

NO LO ABANDONES, SÚBELO A LEALES.ORG Y SALVA UNA VIDA

Estamos en todos los navegadores: Leales.org y en todas las redes sociales: @lealesorg y #LealesOrg