
El moquillo es una enfermedad canina muy contagiosa que sigue siendo muy temible. Los brotes en la actualidad son poco frecuentes gracias a la vacunación masiva, pero algunos perros y algunas perreras pueden sucumbir a los estragos de esta enfermedad debilitante y a menudo mortal. Afecta fundamentalmente a los perros, pero en Europa otros animales, sobre todo los zorros y los hurones, pueden verse gravemente afectados. El virus es un pariente cercano del virus del sarampión.

Se transmite fÔcilmente por el contacto directo con perros infectados. El virus estÔ presente en las secreciones de la nariz y las lÔgrimas, que se esparcen como un aerosol en forma de gotitas diminutas. Los perros infectados pueden diseminar el virus durante varios meses. Aunque el virus es relativamente inestable fuera del hospedador, puede viajar cierta distancia en la ropa y afectar a otros perros desprotegidos. El contagio es muy rÔpido entre los perros de un grupo, al igual que sucede con la hepatitis viral canina, la introducción de un cachorro infectado en un grupo, quizÔs procedente de un criador no profesional, es la causa mÔs frecuente de que se produzcan brotes de la enfermedad. Sigue siendo una enfermedad muy temida en los refugios de animales.

La infección comienza atacando el aparato respiratorio, pero puede acabar afectando a muchos órganos, incluido el cerebro. Durante los dĆas siguientes a la infección, el primer sĆntoma que aparece es la fiebre, que puede durar sólo unos dĆas para reaparecer en un segundo brote mĆ”s prolongado que se acompaƱa de otros sĆntomas.
Forma leve
Muchos perros poseen una inmunidad parcial proporcionada por la madre o residual de vacunas pasadas a las que no siguieron las dosis de recuerdo pertinentes, y pueden manifestar únicamente un ligero malestar, con lagrimeo, mucosidad y algo de tos. Son estos perros los que tienen mÔs posibilidades de contagiar la enfermedad con toda su virulencia a otros perros mal vacunados o sin vacunar cercanos.

La enfermedad puede manifestarse en diferentes formas:
Forma respiratoria: cursa con un cuadro de respiración fatigosa, secreción nasal y tos. Es posible que exista una infección bacteriana secundaria.

Forma digestiva: consiste en una gastroenteritis, con vómitos y diarrea.
Forma cutĆ”nea: dermatitis, con un engrosamiento de la piel de la nariz y de las almohadillas de las patas.Esta forma puede estar asociada a sĆntomas del sistema nervioso central.
Formas nerviosas: En forma de ataques sĆŗbitos o durante el periodo de aparente recuperación, y de manera gradual y progresiva, el animal empieza a presentar espasmos musculares, que desembocan en la parĆ”lisis de las extremidades. Este sĆntoma puede estar acompaƱado de una tos (tos “sibilante”, con silbidos) producto de las lesiones nerviosas. En esta forma, la enfermedad inicial suele pasar desapercibida.

Forma ocular: En ella aparecen signos de conjuntivitis (lagrimeo). Es posible que un perro sufra simultÔneamente una infección por el virus del moquillo y por el de la hepatitis viral canina.
La entrada El virus del moquillo canino una enfermedad muy contagiosa se publicó primero en Infoperros.
─
» Acerca de esta publicación:
• Esta publicación NO ha sido creada por Leales.org y NO somos responsables de su contenido.
• Esta publicación no puede ser chequeada manualmente para comprobar su posible veracidad ni actualización.
• Es el propio usuario el responsable de la creación y actualización oportuna de cada una de sus publicaciones.
» Acerca de Leales.org • tu guĆa animable
• ¿QuĆ© es y para quĆ© sirve?:
Leales.org es la WebApp mĆ”s completa del mundo para buscar o difundir animales perdidos o encontrados, en acogida temporal o adopción definitiva, servicios y profesionales, eventos o campaƱas, ayudas y donaciones, sitios que admiten "Animables", artĆculos y blogs; fomentando asĆ el bienestar animal, su tenencia responsable y la mejor difusión de animales sin hogar.
• ¿Cómo se accede?:
Escribiendo Leales.org en cualquier navegador de Internet de cualquier móvil, tablet, ordenador o dispositivo electrónico y con cualquier tamaño de pantalla, sistema operativo o memoria disponible.
Sin necesidad de descargar, ni instalar, ni registrarse, ni tener cuenta de redes sociales, ni tan siquiera de correo electrónico.
Gratuitamente y las 24h. Publica directamente desde aquĆ: leales.org/difundir
#Difunde en #LealesOrg y #adopta para #AdoptaNoCompres O un #SeBusca de #perro o #gatos; #perdido o #encontrado y evitar el #MaltratoAnimal para conseguir el #NoAlMaltratoAnimal, el #NoLoAbandones, el #AbandonoCero y el #SacrificioCero
NO LO ABANDONES, SĆBELO A LEALES.ORG Y SALVA UNA VIDA
Estamos en todos los navegadores: Leales.org y en todas las redes sociales: @lealesorg y #LealesOrg