El paisaje de la selva resulta muy atractivo, con todos sus colores intensos y la gran biodiversidad que alberga. Pero semejante belleza natural tambiĆ©n resguarda grandes peligros para la vida humana. ¿SerĆamos capaces de sobrevivir en la selva despuĆ©s de tantos aƱos encerrados en entornos urbanos? Seguramente, estos 6 tips nos ayudarĆ”n a saber cómo subsistir en la naturaleza en su mĆ”s puro estado.
6 consejos para sobrevivir en la selva y evitar conflictos con animales salvajes
Mantener lejos a los mosquitos
Muchas personas se imaginan que los ataques de animales salvajes significan una de las mayores amenazas en un entorno natural. Pero se equivocan…En realidad, resulta mucho mĆ”s complejo salir ileso de las picaduras de los mosquitos.
Estos insectos abundan en las regiones tropicales y pueden transmitirnos numerosas enfermedades, entre ellas el dengue y la malaria. Por ello, el primer consejo para sobrevivir en la selva es utilizar siempre repelente, preferir prendas leves que cubran brazos y piernas.
Cuidado con las heridas
Cuando no se estÔ habituado a moverse por senderos naturales, las heridas pueden producirse con frecuencia. El mayor problema es que, en ambientes cÔlidos y húmedos, los microorganismos patógenos pueden desarrollarse con mÔs facilidad. Por ello, se eleva el riesgo de que las heridas se contaminen y conlleven a infecciones.
AdemĆ”s de evitar sufrir lesiones, recuerda limpiar bien las heridas varias veces al dĆa, evitando que se acumulen impurezas. Los buenos hĆ”bitos de higiene son indispensables para sobrevivir en la selva.
Pon atención a tus movimientos
Casi todos se sorprenden al saber que las principales causas de muerte en las selvas no estƔn relacionadas con enfermedades o ataques feroces de depredadores salvajes. Todo lo contrario: es mucho mƔs probable morir ahogado, herirse con un machete accidentalmente o ser aplastado por un Ɣrbol.
Por ello, un consejo esencial para sobrevivir en la selva es poner atención a cada movimiento. Recuerda que se trata de un entorno impredecible y tus sentidos serÔn tus grandes aliados para evitar accidentes. AdemÔs, utiliza siempre los caminos marcados para no perderte.
Evita la sobreexposición al calor
Al mismo tiempo que el calor permite el desarrollo de selvas increĆbles, tambiĆ©n conlleva a ciertos riesgos para nuestra salud. La exposición excesiva a los rayos solares puede ocasionar quemaduras e insolaciones. Sin olvidar que las altas temperaturas facilitan que el organismo se deshidrate.
El protector solar es obligatorio en los viajes a regiones tropicales, asĆ como los sombreros o gorras. AdemĆ”s, evita exponerte al sol en los periodos del dĆa de mayor influencia de la radiación. Para mantener tu cuerpo bien hidratado, intenta beber al menos dos litros de agua por dĆa.
No duermas cerca del suelo
AdemĆ”s de microorganismos, corres el riesgo de ser sorprendido por serpientes, araƱas, alacranes y otras especies al dormir en el suelo. Nada agradable, ¿verdad? Las hamacas son las alternativas mĆ”s prĆ”cticas, eficaces y económicas para dormir en seguridad.
Verifica siempre tu calzado
También para evitar ser sorprendido por insectos o arÔcnidos peligrosos, verifica siempre tus calzados antes de ponerlos. Recuerda dar preferencia a los calzados cerrados, que cubran completamente tus pies y poner mucha atención donde pisas.
Conclusión
Para sobrevivir en la selva, es necesario estar atento a una multiplicidad de factores y ser consciente a cada paso. Antes de encarar esta aventura, lo ideal es informarte bien sobre el lugar de destino para estar preparado. También serÔn muy útiles los conocimientos sobre primeros auxilios y técnicas de supervivencia en la naturaleza.
─
» Acerca de esta publicación:
• Esta publicación NO ha sido creada por Leales.org y NO somos responsables de su contenido.
• Esta publicación no puede ser chequeada manualmente para comprobar su posible veracidad ni actualización.
• Es el propio usuario el responsable de la creación y actualización oportuna de cada una de sus publicaciones.
» Acerca de Leales.org • tu guĆa animable
• ¿QuĆ© es y para quĆ© sirve?:
Leales.org es la WebApp mĆ”s completa del mundo para buscar o difundir animales perdidos o encontrados, en acogida temporal o adopción definitiva, servicios y profesionales, eventos o campaƱas, ayudas y donaciones, sitios que admiten "Animables", artĆculos y blogs; fomentando asĆ el bienestar animal, su tenencia responsable y la mejor difusión de animales sin hogar.
• ¿Cómo se accede?:
Escribiendo Leales.org en cualquier navegador de Internet de cualquier móvil, tablet, ordenador o dispositivo electrónico y con cualquier tamaño de pantalla, sistema operativo o memoria disponible.
Sin necesidad de descargar, ni instalar, ni registrarse, ni tener cuenta de redes sociales, ni tan siquiera de correo electrónico.
Gratuitamente y las 24h. Publica directamente desde aquĆ: leales.org/difundir
#Difunde en #LealesOrg y #adopta para #AdoptaNoCompres O un #SeBusca de #perro o #gatos; #perdido o #encontrado y evitar el #MaltratoAnimal para conseguir el #NoAlMaltratoAnimal, el #NoLoAbandones, el #AbandonoCero y el #SacrificioCero
NO LO ABANDONES, SĆBELO A LEALES.ORG Y SALVA UNA VIDA
Estamos en todos los navegadores: Leales.org y en todas las redes sociales: @lealesorg y #LealesOrg